El blog, un diario personal que lo puede ver todo el mundo

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre

sábado, 16 de mayo de 2009

Hipervínculos interesantes

Algunos vínculos interesantes para mostrar.
http://ayudaparatublog.com/
http://www.youtube.com/watch?v=K7XAtu5cFtI&feature=channel

Insertar un video con blogger

Insertar un video con blogger

Pasos a seguir para insertar un video de youtube en blogger

Como se crea una cuenta con blogger

Crear vuestro blog con blogger.

Esperamos que os guste y resulte ameno, a la hora de crear un blog por este medio.

viernes, 15 de mayo de 2009

INFORME SEMANAL. Crisis. TIC

http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090502/innovar-para-salir-crisis-informe-semanal/495712.shtml?s1=noticias&s2=&s3=

La velocidad del terremoto económico que sacude el mundo parece darle la razón al Premio Nobel de Economía Paul Krugman, que ha alertado de que ningún país está exento de caer en recesión. Informe Semanal ha estado con este controvertido economista, que tiene claro que la única receta para superar esta crisis sin precedentes es apostar por la innovación (02/05/09).

TIC frente a la crisis.

IBM ha presentado en Madrid un decálogo de 10 medidas contra la crisis de las cuales algunas están relacionadas directamente con las tecnologías de la información y otras de forma tangencial:
1.- Optimizar la infraestructura y reducir el consumo energético El numero de servidores ha ido aumentando de forma exponencial en los CDPs durante los ultimos años. Para ahorrar energía, espacio y potencia deben aplicarse medidas de consolidación y virtualización.
2.- Reforzar la seguridad del negocio.
Entrada de prueba para ejercicio de Blog
http://www.youtube.com/watch?v=6VQtWR2KsfY&NR=1

ZARYN DENTZEL, FUNDADOR Y DIRECTOR GENERAL DE TUENTI


Cambió California por Extremadura para aprender español y ahora, con 25 años, dirige la mayor red social de España

Hace años los padres castigaban a sus hijos sin tele. Ahora, les dejan sin Tuenti, ese espacio virtual en el que chatean con su amigos, comentan sus fotos o invitan a eventos. Una prolongación de la vida real a la que, de media, dedican 1 hora y 10 minutos al día. Una idea promovida por un grupo de jóvenes veinteañeros que en apenas dos años se ha convertido en la primera red social de España y que cerró noviembre con 8.000 millones de páginas vistas. El fundador y director general de Tuenti, Zaryn Dentzel, estadounidense de 25 años, visitó ayer Donostia para hablar sobre emprendizaje en Tecnun. http://www.diariovasco.com/20081213/al-dia-local/tuenti-euskera-estamos-estudiando-20081213.html

lunes, 11 de mayo de 2009

Las nuevas tecnologías aplicadas al aula

Durante los últimos cursos académicos hemos llevado a cabo distintos sondeos con los alumnos de tercer curso de magisterio de Toledo, a fin de hacer más operativa la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación, pudiendo conectar de un modo mucho más eficaz con las demandas y motivaciones manifestadas por estos.
Como punto de partida pensamos que el "sondeo operacional" nos permite diagnosticar la situación inicial de la clase y conocer el estado de opinión de sus miembros, para poder posteriormente intervenir (operar) y tomar las decisiones más adecuadas atendiendo también a sus expectativas.
Los interrogantes planteados se han centrado en obtener respuesta a tres aspectos que en un principio pudieran entenderse de forma complementaria:
1.- Por una lado se pide a los alumnos que expresen las razones que según su parecer han originado la inclusión de "Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación" como asignatura con carácter troncal en los planes de estudio para la formación inicial del profesorado.
2.- De otro lado se solicita que reflexionen sobre aquellos aspectos positivos y negativos, que en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación hubiesen podido experimentar de la mano de sus profesores desde los inicios de su formación, o que por activa hubieran desarrollado con sus alumnos durante el período de prácticas u otros...
3.- Finalmente, partiendo de los aspectos positivos y de los negativos los alumnos debían formular sus demandas a la asignatura de Nuevas Tecnologías, respondiendo a los aspectos que pudiéramos denominar como deseables, es decir aquellos que sus profesores o que ellos mismos no hubieran tenido en cuenta o que se pudieran mejorar a la hora de trabajar con Nuevas Tecnologías en el aula .
Para concluir, con ayuda de las distintas aportaciones realizadas por los alumnos planteamos de forma conjunta los objetivos a alcanzar a lo largo del curso. En la obtención de respuestas a los interrogantes formulados, la metodología a seguir pasa por tres fases: en un primer momento se lleva a cabo una aplicación individual, desde la reflexión personal de cada alumno, posteriormente se discute en pequeño grupo y finalmente se debate con el grupo clase.
En torno a los interrogantes planteados las respuestas que de los distintos debates se obtuvieron se pueden sintetizar como sigue:
Con respecto a la primera cuestión en la que se pide a los alumnos que justifiquen la inclusión de las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación en los planes de estudio de la carrera que cursan, los alumnos se manifestaron de la siguiente forma:
- Necesidad de dar respuesta a las demandas sociales en una sociedad tecnológica. Dado que la escuela forma parte de la estructura social, no puede dar la espalda a ésta, ello le obliga a integrar los avances tecnológicos que la sociedad genera. " El desconocimiento de esta materia supone cerrar los ojos a la realidad". " Si la escuela educa para formar en la sociedad, también tiene que enseñar a hacer un uso correcto de los nuevos recursos".
- La modernización de la enseñanza pasa necesariamente por el empleo en ámbitos formativos de las herramientas de progreso que la sociedad desarrolla. "El desarrollo de las Nuevas Tecnologías nos permite tomar conciencia de los problemas que giran en torno a los avances científicos y nos capacita en el uso de las herramientas tecnológicas para poder enseñar de una forma mucho más eficiente".
- Mejorar los procesos educativos y por tanto la calidad de la enseñanza, ya que el uso de los medios facilita la mejor captación de la información y tiene un gran poder de seducción.