Internet: una puerta abierta al desarrollo para la población rural paraguayaPor Natalia Uval para APCNoticias
MONTEVIDEO, Uruguay, 11 Marzo 2009
Alumnos en el centro multimedia Población indígena, de escasos recursos, experimentando por primera vez un contacto con el mundo que trasciende sus vínculos locales. Estas son algunas imágenes que deja el proyecto Oportunet, que comenzó en el año 2007 en Paraguay y hoy demuestra que es posible pensar en internet como puerta al desarrollo económico y social de las comunidades más pobres.
Paraguay es el país de la región que tiene la conexión a internet más cara y la penetración más baja.
El blog, un diario personal que lo puede ver todo el mundo
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre
domingo, 26 de abril de 2009
Inversión en poblaciones rurales
Con una inversión de 53 millones de euros, la operadora ha llevado el ADSL desde octubre de 2005 a localidades de once Comunidades Autónomas.
Telefónica ha comunicado que ha extendido la banda ancha a más de 1.700 poblaciones rurales españolas dentro del Programa de Extensión de Banda Ancha en zonas rurales, una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así, con una inversión de 53 millones de euros, las once Comunidades donde Telefónica ha resultado adjudicataria son Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Murcia.
Articulo publicado en: http://www.computing-es.com/
La tecnología que Telefónica ha extendido hasta el momento es el ADSL, la mejor solución disponible para llegar a estas localidades. Este despliegue hace posible que muchas zonas rurales disfruten ya de la banda ancha en condiciones técnicas y comerciales similares a las existentes en las zonas urbanas.
Por otra parte, la cobertura ADSL ha logrado que casi el 30 por ciento de las poblaciones a las que ya se ha facilitado acceso pueda acceder por primera vez a la oferta de servicios de banda ancha, mientras que en el resto de poblaciones ha supuesto ampliaciones de cobertura en áreas geográficas de su territorio.
Las previsiones de la compañía para diciembre de 2006 pasan por extender el servicio a 3.750 poblaciones, lo que supone superar los compromisos adquiridos hasta el momento en más de un 20 por ciento. Se espera que el programa haya concluido totalmente en octubre de 2008, donde la operadora dará cobertura a más de 6.5 millones de habitantes del medio rural y entornos aislados.
Telefónica ha comunicado que ha extendido la banda ancha a más de 1.700 poblaciones rurales españolas dentro del Programa de Extensión de Banda Ancha en zonas rurales, una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así, con una inversión de 53 millones de euros, las once Comunidades donde Telefónica ha resultado adjudicataria son Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Murcia.
Articulo publicado en: http://www.computing-es.com/
La tecnología que Telefónica ha extendido hasta el momento es el ADSL, la mejor solución disponible para llegar a estas localidades. Este despliegue hace posible que muchas zonas rurales disfruten ya de la banda ancha en condiciones técnicas y comerciales similares a las existentes en las zonas urbanas.
Por otra parte, la cobertura ADSL ha logrado que casi el 30 por ciento de las poblaciones a las que ya se ha facilitado acceso pueda acceder por primera vez a la oferta de servicios de banda ancha, mientras que en el resto de poblaciones ha supuesto ampliaciones de cobertura en áreas geográficas de su territorio.
Las previsiones de la compañía para diciembre de 2006 pasan por extender el servicio a 3.750 poblaciones, lo que supone superar los compromisos adquiridos hasta el momento en más de un 20 por ciento. Se espera que el programa haya concluido totalmente en octubre de 2008, donde la operadora dará cobertura a más de 6.5 millones de habitantes del medio rural y entornos aislados.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)